EL SEÑOR DE LAS MOSCAS DE WILLIAM GOLDING: Un grupo de aproximadamente 40 chicos entre los cinco y los quince años naufraga sin adultos en una isla desierta. ¿Cómo será su convivencia? Enseguida empiezan a verse los liderazgos y los problemas…
DRÁCULA DE BRAM STOKER: Aquí surgió el mito de Drácula, esta es la primera de las novelas de vampiros y sin duda la mejor. No os decepcionará. Cinco personajes muy bien trazados: el joven aspirante a abogado atrapado en los dominios de Drácula, su razonable prometida, la amiga rica y fantasiosa de su prometida y el sabio enemigo de los vampiros que les ayudará a vencerle, más todos los pretendientes de la amiga…
ANA KARENINA DE LEÓN TOLSTÓI: Ana es una mujer noble y hermosa en la Rusia de los zares. Se ha casado con un hombre mayor al que no ama y de repente conoce a Vronski, que es como un príncipe azul. Pero no puede hacer algo tan sencillo como separarse y volverse a casar porque le piden que renuncie a su hijo de seis años, el pequeño Alioscha, a quien adora.
DAVID COPPERFIELD DE CHARLES DICKENS: El padre de David murió antes de que él naciese; su madre era dulce y buena, pero el padrastro no lo era tanto; menos mal que había una tía rica por ahí, aunque un poco loca. Leer esta novela es crecer con David desde el mismo momento en que nace hasta que se hace adulto y toma las riendas de su vida.
EL ROJO Y EL NEGRO DE STENDHAL: Julian Sorel es un chico tímido, introvertido, de origen pobre pero muy inteligente, atractivo y ambicioso, del cual se enamoran las mujeres. Sin embargo, su final es muy trágico.
LOS MISERABLES DE VÍCTOR HUGO: Esta preciosa novela está protagonizada por un miserable, es decir, un pobre hombre al que le meten en la cárcel por robar un trocito de pan y luego se rehabilita, se hace un hombre rico, ayuda a todo el mundo…, pero, ¿y si le descubren? Esa es su constante pesadilla.
CRIMEN Y CASTIGO DE FIODOR DOSTOIEVSKI: Raskolnikov creía que un súper hombre podía cometer cualquier acto, incluso un crimen, si tenía un fin superior; sin embargo, no consiguió superar la culpa que le produjo lo que acababa de realizar con su hacha… Antes de que Nietzsche formulara sus ideas del superhombre, Dostoievski ya había escrito su novela. ¿Influyó a Nietzsche? Woody Allen hizo su particular revisión de esta historia en Match Point.
FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY: Es la historia de un científico que quiere crear un hombre a partir de cadáveres y lo hace, pero cuando conoce a su criatura esta le decepciona, le horroriza y la abandona a su suerte, ¿quién es el monstruo? De este libro se han hecho tantas películas y versiones…Su autora tenía 19 años cuando lo escribió y era la mujer de un poeta conocido y admirado que sin embargo hoy en día no es tan famoso como ella. En su momento tuvo problemas para publicarlo precisamente por ser mujer.
EL TARTUFO DE MOLIÈRE: Comedia sobre un personaje hipócrita que engaña a un hombre rico e ingenuo, pero no al resto de su familia, que se aliarán para desenmascararle y lo consiguen, haciendo que el público o el lector pasen un buen rato de risas.
HAMLET, ROMEO Y JULIETA, OTELO, MACBETH DE SHAKESPEARE: Cuatro tragedias interesantes, cada una de ellas se centra en una pasión humana: la venganza, el amor, los celos, la ambición.
LA ODISEA DE HOMERO: Trata la vuelta de Ulises a su tierra, Ítaca, pasando mil aventuras como su enfrentamiento con el cíclope, para regresar al lado de su esposa e hijo y librarles de los insidiosos pretendientes.
LA ILIADA DE HOMERO: También se titula La cólera de Aquiles y este es uno de sus protagonistas, pero también Paris, Helena, Héctor, Ulises…, en fin, todos los que estaban en la guerra de Troya.
LA ENEIDA DE VIRGILIO: Es una imitación romana de las obras de Homero, pero ahora el protagonista es Eneas, un príncipe troyano que escapa de la guerra de Troya, pasa por Cartago dejando a la pobre Dido abandonada y termina en Italia, su destino.
LA BIBLIA: Al margen de las ideas religiosas de cada uno, esta es una enorme colección de libros, de gran interés y valor literario. Entre ellos os recomendamos: El libro de Job, El libro de Ester, el Cantar de los cantares, el libro de los Salmos, las cartas de San Pablo…